CONCEJALES QUE NO APOYARON COMPRA DE CAMIÓN LIMPIA FOSAS EXPONEN SUS RAZONES Y CALIFICAN  PROPUESTA  DEL  ALCALDE COMO “PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA”

Reunión de Concejo Municipal de Panguipulli, 10 de junio de 2014. Fotografía: Archivo www.eldiariopanguipulli.cl

05/07/2014
Mediante una declaración se tuvo conocimiento de la posición de quienes se vieron afectados por los comentarios del Alcalde René Aravena, empresario y concejales, respecto al nulo apoyo recibido por parte del "bloque de concejales oficialista, quienes estarían coludidos políticamente con el dueño del camión limpia fosas", empresario que desde el año 2008 presta servicios al municipio local, señalan en sus descargos los aludidos.

Frente al tema, el primero en exponer sus argumentos fue el empresario Gonzalo Guarda quien en parte de su declaración manifestó que “no es posible aceptar que sin exhibir pruebas se indiquen presuntas colusiones políticas, que permiten erradamente presumir presuntos acuerdos para perjudicar a la Población de la comuna y obtener un beneficio propio, y menos indicar un partidismo político; con aportes de dinero para obtener beneficios personales. Ello no solamente constituye una irresponsabilidad, sino que son graves imputaciones que, no es posible aceptar de las más alta autoridad comunal”.

Ahora, mediante un comunicado son los concejales quienes exponen las razones de su decisión, la cual, señalan "no se debe a una colusión entre los concejales ni a intereses de índole monetario que supuestamente haría el empresario Guarda a un partido político en particular, sino a que se pretende gastar una gran suma de dinero en un proyecto el cual no soluciona el problema real de los vecinos afectados", afirman.

DECLARACIÓN DE LOS CONCEJALES:

Los concejales socialistas Rodrigo Valdivia y Edison Pinilla, Jermán Martínez (PPD) y Marta Puelman (PRI), frente a declaraciones posteriores a la reunión de Concejo Municipal del 10 junio emitidas por el alcalde Aravena, justifican su votación negativa a la compra del Camión Limpia Fosas basados en dos temas fundamentales  que deben ser de conocimiento público de las vecinas y vecinos que pueden sentirse afectados por la decisión:

Primero, el Alcalde Aravena presenta la moción de la compra al Concejo Municipal de forma desfasada. Para que la gente entienda: existen procedimientos administrativos con el Concejo Municipal que el alcalde debe cumplir y no lo hizo. Él ya tenía cerrada la licitación, es decir, listo para la compra con un proveedor definido y luego solicita acuerdo de concejo para que le autoricen la compra de este camión que tiene un costo de $65.000.000 (sesenta y cinco millones de pesos), es decir, por sobre 500 UTM (por ley debe tener acuerdo de concejo), que son recursos que no consiguió el alcalde como él lo ha dicho, si no que se generan por el pago del convenio de patentes que se tienen con los “Amigos de Panguipulli”, es decir, en buen chileno “tiró la carreta delante de los bueyes”, situación que ha venido realizando de forma sistemática y que estos concejales no vamos a permitir,  no porque tengamos revanchismo político como se ha dicho, sino porque con las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica Municipal los concejales deben ser muy responsables con lo que la Ley indica, de lo contrario pueden ser acusados de abandono de deberes.

Por otra parte, nuestra negativa al tema se sustenta en que existen proyectos en curso de saneamiento sanitario (alcantarillado) focalizados para las zonas de Neltume, Melefquén, estudios de prefactibilidad para Choshuenco y Liquiñe, donde consideramos que debería colocarse la fuerza y la gestión del alcalde para dar soluciones definitivas a nuestra gente y no soluciones parches como un camión limpia fosas , que no va a frenar el rebalse de las fosas y ni los malos olores, contaminación, etc. . Los argumentos dados por el alcalde y sus asesores sólo serían una solución parcial que de igual manera no podría ser capaz de cubrir todas las necesidades que existen frente a este tema en las localidades aludidas.

Nuestra crítica frente a esto, es que esta administración municipal no ha sido capaz de dar soluciones definitivas a los problemas más complejos de la comuna, no tenemos una planificación y un Plano Regulador desactualizado, no ha existido la voluntad política y de gestión para dar prioridad a Proyectos de Saneamiento Sanitario que son las soluciones que se merece Choshuenco, Liquiñe, Neltume y Puerto Fuy como localidades turísticas importantes para la comuna, y no estas soluciones propuestas por el alcalde que son “pan para hoy y hambre para mañana”, porque de igual manera afectan la calidad de los servicios que prestan los emprendedores turísticos esforzados de nuestra comuna y sobre todo de nuestra gente más vulnerable que no tiene por qué aceptar que la autoridad que fue elegida para buscar soluciones reales a los problemas de la gente, les proponga estas soluciones parciales que no terminarán con las molestias y malos ratos que viven cada año.

<<<Volver